EL INSTITUTO SUPERIOR DE BALLET DE CUBA IMPULSARÁ TALENTOS EN GUADALAJARA
El joven bailarín Enrique
Bejarano luego de su participación en el Festival Internacional de Danza de
Córdoba que se realizó a finales del mes de octubre en el Estado de Veracruz;
donde obtuvo
10 becas de las más
prestigiosas escuelas de ballet de Estados Unidos y Europa, entre ellas el
American Ballet y
A partir de este día, quedó instalado en Guadalajara, lo que será el nuevo Instituto Superior de Ballet de Cuba. Los maestros cubanos que fungirán como docentes de la escuela de Arte y Danza serán: Alejandro Agüero Guzmán reconocido bailarín clásico cubano (entrenador del joven Enrique Bejarano y Director Académico del Instituto), Gretchen Sosa Pacheco, Víctor Manuel Verdecía Rodríguez, Esnel Ángel Ramos Hernández y por supuesto el joven bailarín tapatío, Enrique Bejarano.
Es de resaltar que, la escuela
cubana de ballet clásico es considerada la número cuatro en importancia mundial,
detrás de las prestigiadas escuelas de Francia, Rusia e Inglaterra; y la número
uno en América, explicó el director del Instituto y bailarín internacional, Alejandro
Agüero Guzmán. Y agregó que, el Instituto Superior de Ballet de Cuba en
Guadalajara, buscará implementar el sistema académico tradicional implementado
en
En rueda de prensa, se ponderó la cantidad de talento que existe en México, lamentablemente, la práctica de disciplinas como el ballet clásico, parecieran ser un tanto elitista, o inaccesible a las multitudes, y es que no basta con tener el gusto o las aspiraciones de participar en los grandes foros nacionales o internacionales; se requiere también de condiciones, habilidades y aptitudes muy particulares, "Elasticidad, presencia escénica, empeine, gracia, condición física, fuerza y muchas cosas más, es una carrera que debe empezarse a temprana edad, ya que para los 40 años una persona, difícilmente se contrata para una puesta en escena" dijo el joven bailarín tapatío Enrique Bejarano.