DONALD TRUMP DEFIENDE UN TLCAN ADVERSO A MÉXICO, CANADÁ UN PATIÑO
Las declaraciones y mensaje que
constantemente ha lanzado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump sólo
son medidas de presión, para imponer sus condiciones en las negociaciones que
se están realizando entre las tres partes, para modernizar el Tratado de Libre
Comercio de América del Norte (TLCAN), en especial contra México, señaló el
Presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) de Occidente,
Miguel Ángel Landeros Volquarts, durante la sesión de pleno con los integrantes
del organismo, y en el que estuvo como invitado de honor
el Comisario Coordinador Estatal de la Policía Federal en Jalisco, Pedro
Hernández Hernández, entre otras personalidades.
Además, agregó que esa postura de
Donald Trump contra México es una postura política, ya que fue una de sus
ofertas de campaña vinculada a la generación de empleos y de nuevas empresas.
“Ha habido mucha incertidumbre por todas estas declaraciones que ha vertido el presidente de Estados Unidos, y digo el presidente y no el Gobierno, porque ya ni siquiera su equipo sabe cómo reaccionar, yo creo que se voltean a ver y no saben que decir”.
Landeros Volquarts añadió que hay coincidencia entre los sectores
empresariales en que sólo es una estrategia del presidente de Estados Unidos
para presionar en las negociaciones del TLCAN.
“Cada comentario que hace lo realiza de forma más dura y tajante de
salirse del Tratado, pero no lo hace. No lo hizo desde el principio, cuando
empezó a hablar de esto, y no lo ha hecho hasta ahorita. Y no ha sucedido
porque no se quieren salir, lo que quiere el señor Trump es lanzar una
estrategia para amagar al gobierno de México, y digo así porque al de Canadá lo
trata muy bien. Es con nosotros con quien trae el asunto”.
El Presidente del COMCE Occidente añadió que se le olvida a Donald Trump
que también en su país han ganado “muchísimo con este tratado. Es una
asociación de 23 años, que ha permitido que la región de Norteamérica sea la
más competitiva del mundo, y en esto hemos ganado los tres. Entonces cuando
escuchamos que es un tratado que sólo ha beneficiado a México, está
completamente equivocado.
Miguel Ángel Landeros adelantó que a partir de mañana se integra a las
mesas trilaterales de negociaciones, en Washington, Estados Unidos, donde
durante 5 días se tratarán temas complejos, tales como las reglas de origen, el
Capítulo 19, de controversias internacionales y los temas laborales.
POLICÍA FEDERAL
Por otra parte, el Coordinador
Estatal de la Policía Federal en Jalisco, Pedro Hernández Hernández, ofreció un
contacto directo para lugar contra la inseguridad carretera.“El tema de autotransporte es un tema sensible, grave, que los últimos
días hemos estado trabajando de una manera muy estrecha y coordinada con la
Fiscalía del Estado… Nosotros le apostamos mucho a la corresponsabilidad social,
a la denuncia ciudadana, que nos hagan saber de inmediato cualquier hecho
delictivo”, dijo, luego de lo cual “recomendó” a los empresarios se tomen
medidas preventivas tales como tener fotografías de los vehículos y las cajas
de carga, así como de los productos empaquetados. De igual manera tener a la
mano información sobre los lotes de los productos. “Con eso nos facilitan sus
identificaciones”.
También, señaló la necesidad de contratar servicios de monitoreo, no sólo de rastreo. “Porque estas últimas no están al pendiente minuto a minuto de los camiones”.
Al respecto, el presidente del COMCE Occidente le solicitó se apliquen
estrategias eficientes contra los robos y asaltos carreteros.