EVALÚAN ESTADO DE SALUD A 110 CABALLOS CALANDRIEROS

Merilyn Gómez Pozos, directora de Gestión Integral de los Derechos de los Animales, afirmó que con esto: “Se da cumplimiento a la disposición que se aprobó en las reformas al Reglamento que se hicieron en el tema de sanidad respecto a los caballos, que nos manda hacer revisiones exhaustivas cada tres meses”.
La revisión que se hace a los equinos es integral y sin costo alguno para los calandrieros. Se hace revisión de estómago, dentadura, patas y estado de salud en general, además de que se les desparasita y vacuna contra enfermedades, por ejemplo, contra la influenza y otras más.
Estas revisiones son las últimas antes de que inicie la primera etapa del proceso de sustitución de las calandrias jaladas por caballos a las nuevas eléctricas, cuyas primeras 10 empezarán a trabajar a finales de año y durante 2018 se irán sustituyendo las otras 45.
Rubén Anguiano Estrella precisó que son 20 veterinarios los que trabajan en esta jornada y cada uno tiene una labor como vacunar, aplicar vitaminas y desparasitar, además del grupo que realiza las radiografías y quienes llevan a cabo el registro de los animales y llenan su expediente.