SACAR A LOS CAMIONES DE CARGA DE LA ZMG ES UNA OCURRENCIA PARA LLAMAR LA ATENCIÓN
El Vicepresidente Nacional de la
Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM) Manuel Sánchez Benavides,
acompañado por miembros del Consejo de CONATRAM en Jalisco, fijaron su postura
en torno a la pretensión dada a conocer en una iniciativa presentada ante el
pleno del congreso de Jalisco por la diputada local Lourdes Martínez Pizano, donde
pretende restringir el tránsito de vehículos pesados de seis de la mañana a las
22 horas, por avenidas de la zona metropolitana de Guadalajara como López
Mateos, carretera a Nogales, la de Saltillo, la salida a Morelia y otros
ingresos clave para el suministro de alimentos y mercancías a la capital de
Jalisco.
A decir del líder transportista, esta medida resulta preocupante para este
sector debido a que nunca fueron contemplados ni tomados en cuenta a fin de
enriquecer el conocimiento sobre lo que una aplicación de tal magnitud puede
repercutir en el sector productivo, económico y social de una zona conurbada
como la de Guadalajara.
Y agregó Sánchez Benavides, resulta casi imposible el que se pueda llevar
a cabo esta restricción, puesto que no se ha dimensionado la consecuencia que
generaría. “solamente por la avenida López Mateos se tiene estimado que
diariamente circulan por allí entre siete mil y 10 mil unidades de unidades de
transporte; la pregunta sería, a donde mandarían todas esas unidades que tienen
la necesidad de transitar por esta zona. Y es que la autoridad no nos ha
señalado vías alternas de movilidad”.
Expuso que, para poder lograr sacar de la ciudad a estas miles de unidades
de la ciudad, en dónde las van a estacionar para que puedan traspasar a otro
tipo de vehículo su carga. En este momento no existen paradores adecuados para
colocar transporte de carga, a menos de hacerlo en la orilla de las carreteras;
otro aspecto que preocupa a los transportistas es que muchas de esas maniobras
deberán realizarse por la noche y ante la inseguridad que se vive, muchas veces
han sido asaltados estando en movimiento, estando estacionados el riesgo se
incrementa mucho más.
Otro aspecto que tampoco fue considerado por la iniciativa de la diputada
Martínez Pizano, es sobre quien absorberá el tiempo que pierdan los operadores
en espera de que desocupen su unidad. Y que va a pasar con los empresarios que
esperan sus materiales, productos y materias primas, al no recibirlas bajo los estándares
internacionales del “Just in Time”, quien les pagaría esas penalizaciones.
Dichas medidas traería como consecuencia una afectación en la estructura
social, directamente a los consumidores finales que requieren alimentos
perecederos, frutas, verduras y otros de consumo básico que son transportados
en unidades de carga.
Según el vicepresidente de la CONATRAM Manuel Sánchez Benavides, esta
medida, un tanto descabellada, obedece más a cuestiones políticas con vistas al
año electoral y donde estos personajes como la diputada Lourdes Martínez Pizano
y otros como el actual presidente municipal de Tlajomulco de Zúñiga, Alberto
Uribe están buscando los reflectores anunciando estas ocurrencias,
irresponsablemente.
“Nosotros mismos tenemos años señalando la necesidad que exista la
infraestructura adecuada para la circulación de las unidades de carga, pero no
es cierto que toda la responsabilidad recaiga en este sector, basta con ver las
condiciones que tienen las calles y avenidas, el mismo periférico parece un
campo minado”, apuntó el transportista.