HUMO TRICOLOR EN JALISCO
Finalmente el fuego priista consumió las boletas de
votación desde la “a” hasta la “zeta”. A través de la chimenea de una área de
Un tercero en discordia, pero este sí plenamente
priista y sin maquillajes de la mercadotecnia política, obtuvo boleto en la
rifa del tigre. Como de costumbre, el Comité Ejecutivo Nacional encontró la
negociación de personas y grupos y está solucionando el arranque de la
contienda en Jalisco, con miras a las votaciones del primero de julio del 2018.
Hablar o escribir linduras de un pre o un candidato es
fácil. Hay que ser realista. Miguel Castro Reynoso no nada más tiene grados
académicos. Cuenta en su haber el grado más importante: nació y creció en el
esfuerzo, en el trabajo y en las penurias que poco a poco se fueron disipando
gracias, fundamentalmente al talento culinario de sus padres Miguel Castro
Barba y la señora Esperanza Reynoso López que ahora están en (el) progreso en
San Pedro Tlaquepaque. Suculenta comida del mar que inició con cocteles de
mariscos y ceviche, a bordo de un triciclo, un puestecito y escaso mobiliario
en la confluencia de las calles de Juárez y Progreso, contra esquina del
mundialmente famoso Parián.
Estaba una
sucursal bancaria en esa esquina. Luego presionó al gobierno municipal para
quitar a los vendedores ambulantes y le tocó a don Miguel. Estos avatares
sirvieron de acicate al emprendedor padre del ahora abanderado tricolor. Se
agenció una casa por la calle Progreso. Luego se amplió a donde ahora se
encuentra. Esta lección la aprendió fielmente el ex Secretario de Desarrollo
Social
Esto lo vivió y disfrutó Miguel. Esto fue y ha sido,
la enseñanza de la universidad de la vida que lo capacitó para ser atento y
servicial. Endureció sus manos
prendiendo el fogón, lavando y preparando pescados y mariscos, hasta “montando”
las mesas y sirviendo a los comensales. Me consta porque lo vi en esta vida
reporteril, sin más acercamiento que el profesional. Al mismo tiempo estudiaba
y se acercaba a personajes, congregaciones y grupos de la vida política,
económica y social en general. Su forma de ser y pensar lo impregnó de
prudencia, honradez, honestidad, alejado de la soberbia. Lo ha demostrado,
aunque para muchos, a la bondad le llama pentontés.
Como un joven deportista, estudioso y servicial es reconocido por la
población. Hasta ahora no se le conocen malos tratos a la ciudadanía. Al
contrario. Ha batallado con grupos políticos acostumbrados al despotismo. Ha
convivido y abrevado sabiduría franciscana y diocesana. Ha sabido sortear los
laberintos de poderosos. Ahora se enfrentará a una dura prueba, pero tendrá que
superarla. Los que se dicen priistas deberán apoyar a Miguel Castro. Digo…si es
que realmente son institucionales, aunque a muchos no demuestran ser
revolucionarios, ni demócratas ni hagan justicia social. Pero eso es otro tema.
De alcanzar el triunfo, sin duda sabrá equilibrar y convivir en el herpetario
en que la política ha sido convertida por algunos malos vividores de esa
actividad y del servicio público.
Luego de que Arturo Zamora fue maltratado por algunos
miembros del actual gobierno jalisciense
a muchos se les olvidó que el dirigente cenopista ya traía grandes relaciones
nacionales. Dicen algunos que Zamora tenía la carta de Castro bien cuidada. La
nobleza del ahora cuasi candidato, se lo ganó. Al tiempo. Es de esperarse que
en Castro no encuadre La frase de que “como candidatos gimen por el voto y cuando
llegan muerden”. MICASREY sabe nadar contra corriente y lo ha logrado Y…qué
pasa?