MAICEADO...
diciembre 12, 2017 at 2:57 ,
No hay comentarios
Dicen en la bodega del tapado que el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle no se presentó a la entronización del payasito de la tele, porque estaba en espera de la garbanceada de costumbre para negociar el apoyo a “su candidato”.
Se suponía, según me comenta uno de sus cercanos y promotor en el Estado de Jalisco, que el pronunciamiento sería “en unas horas”, lo cual me dijo el lunes, pero el poblano seguía en mutis.
El martes salió el peine. Los rumores comenzaron a ser fuertes, de que Moreno Valle sería “víctima” de la paridad de género y ante la imposibilidad de luchar en contra de su virtual candidato, prefirió negociar la candidatura del gobierno de Puebla para su esposa.
Todavía este martes nada se sabía del futuro del sacrificado suspirante de la candidatura presidencial y me dijo que debía esperar hasta la tarde del lunes para saber la postura de su ahijado, pero que la idea de inscribirse para buscar la candidatura por la coalición PAN-PRD-MC, seguía totalmente en pie.
Los espectaculares de promoción no han sido retirados y continúan ahí, con la imagen de Moreno Valle, todavía con el apoyo de algunos gobernadores panistas y gran parte de la militancia, principalmente en Jalisco.
Es incalculable la fortuna gastada por el paisano de Ávila Camacho para promoverse y buscar adhesiones al interior de su partido y con los grupos empresariales de todo el país. Millones y millones de pesos invertidos en presentaciones de libros y entrevistas pagadas en medios electrónicos.
Con dinero de su propio bolsillo mandó editar un libro, el cual presumió por todo el país, denominado “La Fuerza del Cambio”. En muchos lugares pagó salones con bocadillos y bebidas para “presentar” su libro.
El mismo lunes se reunió y dio declaraciones pero no para la prensa. El mensaje fue para unos 300 líderes de su estructura nacional, a quienes según trascendió, dijo sentirse orgulloso del gran equipo que construyeron en todos los Estados.
El evento donde se reunió Rafael Moreno con sus seguidores se prolongó por unas cinco horas y entre los asistentes, se anotó a diputados federales, diputados locales, dirigentes estatales y municipales que previamente le habían manifestado su apoyo.
El imberbe queretano, ya montado en la estructura panista para lograr la candidatura por el Frente, no se le ocurrió mencionar a Moreno Valle en su entronización, pero seguramente el maiceo se daría el mismo martes y el miércoles ya estaría el ex suspirante manifestando su apoyo para el queretano.
El Estado de México es la entidad con la mayor lista nominal del país, pero Puebla, donde nomás los chicharrones de Moreno Valle truenan, cuenta con un padrón suprior a los cuatro millones de electores y dada la poca diferencia de los más recientes comicios, esa cantidad podría con mucho, definir el rumbo de la elección para el uno de julio de 2018.
Durante todo el proceso para la conformación de la alianza tripartita, Margarita Zavala se dio a la fuga con rumbo bien conocido, pero Moreno Valle se mantuvo firme y participó en algunas de las negociaciones, hasta que en decisión cupular el pelón mayor le asignó al PAN la candidatura presidencial, pero no para Moreno Valle, sino para el imberbe mal llamado chico maravilla.
Conforme Anaya, Barrales y Delgado se apropiaron del frente, la figura de Moreno se desinfló y llegaron las sentencias de Mancera y Moreno Valle, con la exigencia de la definición para un método democrático para asignar la candidatura, pero las exigencias de las pasaron los dirigentes de los partidos por debajo de la horqueta.
Junto con Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno, otro de los candidatos que ya quedó en el camino, el panista dijo en diversas ocasiones que de no elegirse un método abierto, democrático y transparente para elegir a los abanderados presidenciales al interior de la coalición él simplemente dejaría de participar.
Dicho acuerdo, pactado entre las cúpulas, obligó inmediatamente a Miguel Ángel Mancera a descartarse como candidato a la presidencia por el triunvirato, pues a los políticos del PRD únicamente se les permitió contender por la Ciudad de México, dejando al PAN como la institución de la cual surgiría el personaje que peleará por el puesto que actualmente ocupa Enrique Peña Nieto.
Moreno Valle llamó la atención por su ausencia en el evento, a la cual tampoco asistió el actual gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad, pero le mandaron las encuestas a Moreno, quien siempre se mantuvo en preferencias por debajo de Margarita y el propio Anaya. Y como a Mancera, Dante le ofreció a Moreno Valle un puesto en el Senado y la Barrales la candidatura para el gobierno de Puebla, para la consorte del ex gobernador.
El equipo de prensa de Moreno Valle tiene encriptado el despacho de comunicados y en lugar de publicar su decisión el lunes, cambiaron la fecha para este miércoles, cuando se ofrezca una conferencia de prensa para los alcoholegas en la capital del país.
Mientras los priístas ya definieron la convocatoria para que los suspirantes se inscriban, lo cual sucedió el mismo martes, pero previamente y desde la capital, Ochoa Reza hizo el correspondiente destape, en la persona del ex presidente municipal de Tlaquepaque, Miguel Castro Reynoso, quien arranca con ventaja, ante la cantidad de pendientes de Enrique Alfaro, quien no termina de acomodar los negocios del ayuntamiento tapatío.
Las pocas notas informativas publicadas el martes, reseñan que fue Miguel Castro Reynoso elegido como el precandidato de Unidad del PRI al Gobierno del estado, anuncio hecho a través del dirigente nacional Enrique Ochoa: “En unidad se resuelve la precandidatura al Gobierno de Jalisco, en torno a Miguel Castro Reynoso”.
Castro Reynoso también por sus redes sociales agradeció: “Agradezco la confianza de mi partido el PRI Nacional y PRI Jalisco por la oportunidad de encabezar un proyecto que busca darle continuidad al trabajo hecho por Aristóteles Sandoval. A partir de hoy mi tarea es unir a las y los jaliscienses en un proyecto común”.
El líder de la CNOP y senador por Jalisco con licencia, Arturo Zamora, que era el mejor posicionado en las encuestas, declinó de abanderar la candidatura del PRI en Jalisco, ya que justificó su decisión porque acompañará en el proyecto a José Antonio Meade para convertir a México en una potencia mundial. De Castro, Zamora manifestó que todos los sectores coincidieron en apoyar a “una gente de talento y experiencia”; que fue expresidente municipal, exlegislador y exfuncionario público que ha “entregado los mejores resultados, un hombre de familia, transparente y honorable que tiene la capacidad para encabezar los anhelos de los jaliscienses como aspirante a Gobernador. Me refiero a mi amigo y compañero Miguel Castro Reynoso, a quien apoyaré hasta lograr el objetivo del bienestar de mis paisanos”.