IPN, 24 AÑOS HACIENDO EL LÍQUIDO INDELEBLE PARA ELECCIONES
Una vez más, corresponderá al
Instituto Politécnico Nacional (IPN) producir el liquido indeleble utilizado
para marcar los pulgares en los procesos electorales; tal y como ha venido
repitiendo desde
Entre las características que deberán
prevalecer, se estableció:
* Permanencia en la piel mínimo
doce horas.
* Visible en la piel al
momento de su aplicación.
* El tiempo de secado en
la piel no será mayor a 15 segundos.
* La marca indeleble será de color.
* La marca indeleble será resistente a los siguientes disolventes: agua, jabón, detergente, alcohol de 96°, quita esmalte, thinner, aguarrás, gasolina blanca, vinagre de alcohol, aceite vegetal, aceite mineral, crema facial, jugo de limón y blanqueador de ropa.
* Garantizar que por su bajo grado de toxicidad, puede manejarse con seguridad y no ocasione irritación en la piel.
* Vida de almacén no menor a ocho meses.
* El líquido indeleble se aplicará en la piel del dedo pulgar derecho de los electores.
* El envase que se utilice para contener el líquido indeleble deberá ser de polipropileno de alto impacto traslúcido.
* El aplicador será en
forma de plumón.
* El aplicador debe ser resistente a las propiedades químicas del líquido indeleble por lo menos durante ocho meses de almacenamiento y durante su utilización.
* El aplicador deberá constar de componentes que permitan que la tinta fluya adecuadamente desde el depósito hasta la punta.
La eficacia del compuesto del líquido
indeleble producido por el IPN ha quedado plenamente demostrada durante las
jornadas electorales de 1994, 1997, 2000, 2003, 2006, 2009, 2012 y 2015.