POR "LETRADOS" AL BOTE, UN PAR DE JÓVENES PREPARATORIANOS
Policías de Guadalajara detienen a dos sujetos acusados de robar letras de efigies en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres
"EFICIENCIA POLICÍACA" SORPRENDE A LA DELINCUENCIA
Desde el inicio del operativo (20 de septiembre) hasta el día de 26 de octubre, se ha logrado la detención de 16 personas y diversos aseguramientos, los cuales son:
- Dos detenidos por robo (mediante traslado en motocicleta)
- Tres presuntos robacoches detenidos
- Recuperación de un auto recién robado
- Aseguramiento de una pistola
- Detención de presunto distribuidor de drogas
- Detención de un sujeto por causar daños a cinco vehículos
- Aseguramiento de tres autos con reporte de robo
- Detenido con orden de aprehensión por el delito de fraude
- Dos detenidos por robo en un motel
- Dos detenidos por robo a casa habitación
- Detenido por violencia intrafamiliar
- Detenido por robo a cuentahabiente (robo conejero)
- Detenido por robo a una vivienda y recuperación de equipo de microcirugía valuado en 50 mil pesos
- Detenido por robo y daños a negocio
La detención de este viernes ocurrió cuando oficiales de la unidad GC-092 recibieron vía radio un reporte en el que les informaron que en un negocio ubicado en el cruce de la avenida Hidalgo y Alfredo R. Plasencia se encontraban varios sujetos sustrayendo cosas.
Los policías que se encontraban cerca del lugar llegaron en pocos minutos y sorprendieron a un hombre que se encontraba en el exterior del lugar señalado, a quien le aseguraron 22 sillas, una mesa de acero inoxidable, dos sombrillas, dos barriles de cerveza y un tanque despachador de bebidas, entre otros objetos de valor.
El detenido es un hombre de 32 años de edad, vecino de la colonia El Retiro, quien dijo contar con estudios de secundaria y de oficio electricista.
El caso fue notificado a un Agente del Ministerio Público, quien solicitó la puesta a su disposición del detenido y todo lo asegurado para iniciar una carpeta de investigación.
Con estas acciones, la Comisaría de la Policía de Guadalajara cumple con su compromiso de proteger y servir a los ciudadanos, con el firme propósito de conservar el estado de derecho y devolverle la tranquilidad a la ciudad.
TORTURA Y FEMINICIDIO, “DELITO DE MODA” EN MÉXICO A FALTA DE PREVENCIÓN
En el marco del seminario “Tortura y feminicidio,” organizado por el Centro de Estudios de Género del CUCSH, Chávez Galindo dijo que cuando un hombre agrede a una mujer no se conforma sólo con abusar de ella sexualmente, sino que lo hace con lujo de violencia, porque sabe que hay impunidad.
“Ya no nada más es, la robaron, la violaron, sino que hoy es acabar con su vida. Eso es lo que más preocupa internacionalmente a estos comités de derechos humanos, que el delito de tortura sexual contra las mujeres es el delito de moda; antes era una violación, pero hoy, cuando caemos en feminicidio, es juntar violación con tortura, con violencia extrema y, a su vez, la pérdida de la vida de alguien”, subrayó.
La también miembro de la Asociación de Mujeres Juezas, SC, afirmó que, por lo general, un feminicidio causado por violación y tortura es antecedido por periodos de acoso hacia la víctima por parte de una persona cercana a ella. Si no hace caso al acosador, éste suele caer en violación psicológica, pues tiende a denigrarla y a tratar de humillarla para “mostrar su supremacía”.
Agregó que en esos casos, la mujer debe de acudir a la autoridad y ésta debe atender su queja para asegurar su integridad física y psicológica mediante una orden de protección a ella y de restricción para el acosador, de lo contrario está exponiendo a la víctima a tortura psicológica.
Chávez Galindo recordó que el feminicidio fue tipificado como delito en el Código Penal de Jalisco en 2012, donde se impone un castigo de hasta 45 años de prisión. Sin embargo, para la especialista, una mayor penalización no significa que habrá menos casos, sino por el contrario.
Citó datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía que indican que de 2002 a 2015 se cometieron 28 mil 700 asesinatos violentos contra mujeres. Dichas estadísticas reflejan un aumento de 85 por ciento en estos delitos.
“El problema no es la gradualidad de la pena, sino las acciones preventivas. A veces no es que la pena máxima sea el ejemplo para poder inhibir el delito, debemos de construir acciones de igualdad, de perspectiva de género, de respeto a la dignidad humana, y eso lo tenemos que hacer desde los programas de la educación primaria, porque a partir de ahí empiezan las desigualdades sociales que se construyen con los niños”, resaltó.
UNA AGENCIA MULTIFUNCIONAL Y APEGADA A DERECHO LA AMS, PÉREZ GOLLÁZ
Para
el Administrador de
Además
de que, serviría para establecer un equilibrio en las condiciones de los
elementos policíacos que, en este momento se encuentran tabulados con sueldos y
prestaciones muy diferentes en cada municipio.
Pérez
Golláz, abordó temas que preocupan a la sociedad, mismos que van desde la
aplicación con mayor rigor a los valet parking del área metropolitana y con
ello, evitar el robo de autopartes.
Al
participar ante
Desde su punto
de vista, Marco Valerio Pérez Golláz, dijo que la falta de regulación de este
servicio (Valet Parking) en restaurantes, bares, hoteles y espectáculos puede
ser “un caldo de cultivo” para el robo de piezas de automóviles, sobre todo
porque hay municipios en donde ni siquiera se considera el giro dentro de las
leyes de ingresos, por lo que no hay forma de regularlos ni homologar los
servicios.
“Vamos
a regular a todos los valet parking, generar circunstancias obligatorias para
que tengan seguros de cobertura total de robo y en autopartes, ellos tendrán
que vigilar el espacio en donde han establecido el lugar de depósito de las
unidades y será responsabilidad de ellos cualquier robo de autopartes”, señaló.
Puntualizó que la función a
realizar por
GUADALAJARA BUSCA ELEMENTOS POLICÍACOS, ABREN CONVOCATORIA
La meta es lograr incrementar el número de oficiales a 3 mil, con el objetivo de atender las necesidades que los tapatíos expresan para hacer de esta ciudad un lugar más seguro.
Hasta el momento, la Comisaría de la Policía de Guadalajara cuenta con 2 mil 600 oficiales que día a día se entregan para proteger y servir a los ciudadanos.
Los requisitos son: ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles; no tener alguna sentencia irrevocable por delito doloso ni estar sujeto a proceso penal, así como tener acreditado el Servicio Militar Nacional, en caso de los hombres, y haber culminado por lo menos el nivel bachillerato.
Es necesario contar con el perfil físico y médico, así como tener una edad entre los 19 y 40 años.
No usar sustancias psicotrópicas, estupefacientes u otras que produzcan efectos similares; no padecer adicciones y someterse a las evaluaciones periódicas para comprobar el no uso de este tipo de sustancias. No haber sido dado de baja de otra corporación policial por incurrir en responsabilidad o incumplimiento a sus funciones.
Al realizar la solicitud, los candidatos deberán aprobar el concurso de ingreso, los cursos de formación y los exámenes de control de confianza.
Los documentos que deberán presentar los interesados son:
I. Acta de nacimiento.
II. En el caso de hombres, cartilla liberada del Servicio Militar Nacional.
III. Constancia de no antecedentes penales emitida por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, con fecha no mayor a un mes de su expedición.
IV. Credencial de elector vigente.
V. Certificado de estudios.
VI. Constancia de la baja en caso de haber pertenecido a alguna corporación de seguridad pública, fuerzas armadas o empresa de seguridad privada.
VII. 4 Fotografías tamaño credencial.
VIII. Comprobante de domicilio vigente.
IX. Documento expedido por la instancia competente que acredite que los mismos aprobaron la formación correspondiente.
X. Dos cartas de recomendación.
XI. Demás documentos que se prevean en los ordenamientos legales correspondientes.
Las solicitudes deberán ser presentadas en el área de Reclutamiento y Selección de la Comisaría de la Policía de Guadalajara ubicada en Periférico Norte Manuel Gómez Morín No. 3229. Col. Jardines de la Barranca.
REFORZARÁN SEGURIDAD EN PLANTELES UNIVERSITARIOS, ACORDARON UDEG Y COMISARÍA DE GUADALAJARA
Este martes se realizó una reunión que fue encabezada por el Comisario General Salvador Caro Cabrera y Montalberti Serrano Cervantes, coordinador de Seguridad Universitaria, en la que se analizó la incidencia delictiva en los alrededores de los centros escolares de esta casa de estudios.
En dicha reunión participaron los comisarios y comandantes de la Policía de Guadalajara, en la que se plantearon las acciones para inhibir dicha incidencia delictiva por parte de esta institución en el exterior de los centros de estudio, así como el reforzamiento de la seguridad al interior de las escuelas por parte de la UdeG.
"Entendemos que el tema es difícil, que es complicado, que la seguridad es multifactorial y no sólo tiene que ver con la competencia de corporaciones policiales, que todos tenemos que hacer la parte que nos toca, es un llamado a las demás áreas del municipio se integren a apoyar nuestra seguridad pública", señaló Serrano Cervantes.
"Hemos trabajado de manera coordinada con la Comisaría, la comunicación nunca se ha perdido, por medio de grupos de WhatsApp y por medio de oficios, nosotros nos vamos a ir ajustando a los movimientos que hace la Comisaría".
El coordinador de Seguridad Universitaria indicó que al interior de las escuelas seguirán trabajando con el programa Escuela Segura, por medio de la cual fortalecerán los controles de acceso especiales y, en la medida de lo posible, serán instalados controles digitalizados y cámaras de circuito cerrado.
Asimismo, fortalecerán los reglamentos internos y continuarán con la implementación de talleres preventivos para fomentar una cultura de autoprotección, de prevención y sensibilización de la problemática de la comunidad universitaria, esto con el apoyo de la Comisaría.
Con estos talleres, los estudiantes son capacitados y orientados sobre cómo evitar situaciones de riesgo, como lo es salirse de clases, además de que se fomenta la unidad familiar en cursos en los que participan padres de familia para que ellos estén al pendiente de sus hijos, de sus amistades, así como de sus actividades y horarios.
Juan Pablo Sánchez González, Comisario de la Región 1 de la Comisaría de la Policía de Guadalajara, comentó que la institución reforzará el operativo Sendero Seguro, por medio del cual se vigilarán de manera más estricta las avenidas y calles por las que transitan los estudiantes para llegar o salir de los planteles educativos.
Asimismo, se realiza vigilancia nocturna para inhibir cualquier acto delictivo que afecte la seguridad de las escuelas.