JOVEN AUDAZ...
MAICEADO...
HUMO TRICOLOR EN JALISCO
Finalmente el fuego priista consumió las boletas de
votación desde la “a” hasta la “zeta”. A través de la chimenea de una área de
Un tercero en discordia, pero este sí plenamente
priista y sin maquillajes de la mercadotecnia política, obtuvo boleto en la
rifa del tigre. Como de costumbre, el Comité Ejecutivo Nacional encontró la
negociación de personas y grupos y está solucionando el arranque de la
contienda en Jalisco, con miras a las votaciones del primero de julio del 2018.
Hablar o escribir linduras de un pre o un candidato es
fácil. Hay que ser realista. Miguel Castro Reynoso no nada más tiene grados
académicos. Cuenta en su haber el grado más importante: nació y creció en el
esfuerzo, en el trabajo y en las penurias que poco a poco se fueron disipando
gracias, fundamentalmente al talento culinario de sus padres Miguel Castro
Barba y la señora Esperanza Reynoso López que ahora están en (el) progreso en
San Pedro Tlaquepaque. Suculenta comida del mar que inició con cocteles de
mariscos y ceviche, a bordo de un triciclo, un puestecito y escaso mobiliario
en la confluencia de las calles de Juárez y Progreso, contra esquina del
mundialmente famoso Parián.
Estaba una
sucursal bancaria en esa esquina. Luego presionó al gobierno municipal para
quitar a los vendedores ambulantes y le tocó a don Miguel. Estos avatares
sirvieron de acicate al emprendedor padre del ahora abanderado tricolor. Se
agenció una casa por la calle Progreso. Luego se amplió a donde ahora se
encuentra. Esta lección la aprendió fielmente el ex Secretario de Desarrollo
Social
Esto lo vivió y disfrutó Miguel. Esto fue y ha sido,
la enseñanza de la universidad de la vida que lo capacitó para ser atento y
servicial. Endureció sus manos
prendiendo el fogón, lavando y preparando pescados y mariscos, hasta “montando”
las mesas y sirviendo a los comensales. Me consta porque lo vi en esta vida
reporteril, sin más acercamiento que el profesional. Al mismo tiempo estudiaba
y se acercaba a personajes, congregaciones y grupos de la vida política,
económica y social en general. Su forma de ser y pensar lo impregnó de
prudencia, honradez, honestidad, alejado de la soberbia. Lo ha demostrado,
aunque para muchos, a la bondad le llama pentontés.
Como un joven deportista, estudioso y servicial es reconocido por la
población. Hasta ahora no se le conocen malos tratos a la ciudadanía. Al
contrario. Ha batallado con grupos políticos acostumbrados al despotismo. Ha
convivido y abrevado sabiduría franciscana y diocesana. Ha sabido sortear los
laberintos de poderosos. Ahora se enfrentará a una dura prueba, pero tendrá que
superarla. Los que se dicen priistas deberán apoyar a Miguel Castro. Digo…si es
que realmente son institucionales, aunque a muchos no demuestran ser
revolucionarios, ni demócratas ni hagan justicia social. Pero eso es otro tema.
De alcanzar el triunfo, sin duda sabrá equilibrar y convivir en el herpetario
en que la política ha sido convertida por algunos malos vividores de esa
actividad y del servicio público.
Luego de que Arturo Zamora fue maltratado por algunos
miembros del actual gobierno jalisciense
a muchos se les olvidó que el dirigente cenopista ya traía grandes relaciones
nacionales. Dicen algunos que Zamora tenía la carta de Castro bien cuidada. La
nobleza del ahora cuasi candidato, se lo ganó. Al tiempo. Es de esperarse que
en Castro no encuadre La frase de que “como candidatos gimen por el voto y cuando
llegan muerden”. MICASREY sabe nadar contra corriente y lo ha logrado Y…qué
pasa?
DE TÍN...MARÍN
DE UNA VEZ...
DECEPCIONADO...
Por: el Periodista Luis Fernando Romero Santillán
De aquel muchacho vivaz y
combativo, hoy ENRIQUE AUBRY parece estar amargado de la política y se expresa
como si tras 9 años entre nosotros, alguien le hubiese traicionado y que,
políticamente hablando, se encuentra ante un futuro obscuro.
De aquel político que llegó a Jalisco para hacer
prácticamente lo que era en Jalisco el PARTIDO VERDE respaldado por sus
dirigentes nacionales, hoy su lenguaje es muy diferente y
reafirma que, en el proceso electoral 2018 que ya comenzó, su partido en
Jalisco VA SOLO, no obstante que a nivel nacional es posible una nueva ALIANZA
con el PRI, tal y como se dijo en el último ocasión a nivel nacional y en
Jalisco, lo que llevó a los ecologistas a cosechar lo que nunca habían
generado, 10 municipios propios, 15 en los cuales tiene presencia política y 3
curules en el Congreso local.
Y, sin embargo, ENRIQUE AUBRY se dice decepcionado
de ARISTÓTELES SANDOVAL al que dice haber apoyado aunque [este no lo hiciera y
señala concretamente que
Tal decepcionado esta AUBRY que asegura que, en
caso de que su COMITÉ NACIONAL tratara de imponer una ALIANZA en Jalisco con el
PRI, el renunciara a su cargo y afirma tener SUFICIENTES CANDIDATOS para
Lo cierto es que la carrera política de ENRIQUE
AUBRY DE CASTRO PALOMINO, toca su fin, principalmente porque AUNQUE PUDIERA
LANZAR CANDIDATOS EN SOLITARIO, lo cierto es que el PARTIDO VERDE no cuenta con
INFRAESTRUCTURA TERRITORIAL en tanto que, en lo NACIONAL, los grandes amigos de
AUBRY, como ARTURO ESCOBAR, quien falleció políticamente en este sexenio
pasaron a mejor vida política por diferentes circunstancias y quienes hoy
pelean la dirigencia en una contienda abierta, difícilmente invirtieron en un
comité jalisciense cuyos resultados están en duda.
Lastima. ENRIQUE AUBRY es un buen ser humano y nos
entretuvo muchísimo con sus aventuras… mientras duraron.
ENRIQUE AUBRY DE CASTRO PALOMINO tiene 35 años, es
Diputado Local con licencia. Nació en
Ha ocupado diputaciones locales y federales por el
VERDE en 2010 y 2015, de la que pidió licencia en 2016 y a la que podría
regresar.
DESCONECTADOS...
MEADE Y ZAMORA, ¿LOS MEJORES?
La avalancha pre electoral empieza a acelerar su paso con
miras al 2018. La frialdad del “primer” priísta del país, a tiras y tirones
(con Videgaray ¿para qué quiere enemigos?) indujo y condujo, con mucha
anticipación, que Meade Kuribreña, renunciara a
Su hoja de servicio lo acredita plenamente por su
experiencia o, si Ud. quiere, por su paso en la administración pública. Sus
estudios también. Su liga con instituciones internacionales como el FMI y sus
antecedentes partidistas y étnicos son innegables lo cual podría representar la
continuidad en el programa económico
nacional. ¿Es lo que se requiere? El tiempo lo dirá, en tanto que gane las
elecciones. De todas formas, la ciudadanía mantiene poca aceptación a las
cuestiones político partidistas y al gobierno. Eso es un reto a vencer.
Todo indica que la decisión popular en las urnas será
difícil para la ciudadanía porque los mismos partidistas, de todos los colores
han denostado el cumplimiento del servicio público. Manuel López Obrador se
refiere a la “mafia del poder”. Sin adversarios lo califican como “un peligro
para México”. ¿Usted, amable lector que vive a diario la inseguridad pública, y
cuando vea la boleta de elección,
preferirá el peligro o la mafia? Y esos calificativos y epítetos que
brotan alegremente de los políticos para perjudicar a sus contendientes, son
proferidos por ellos mismos. Enlodando a los demás y han desgarrado sus
vestiduras. ¡¡Sembraron vientos…cosechan tempestades!!
Pero el país y los mexicanos tenemos que seguir adelante.
Parodiando a Maquío (sin duda bien recordado por el casi ungido): “ con este
sistema político, sin él o a pesar de él, tendremos que seguir adelante”. La
forma es fondo dijo Reyes Heroles y la conducta y la disciplina de Meade parece
garantizar algo diferente. Aunque no es lo mismo ser candidato y andar en
campaña, que ser gobierno.
Desde el génesis de esta precandidatura, es clara la
dependencia ideológica política y económica. Nadie debe darse por engañado.
Hasta ahora ha demostrado eficacia, honestidad y honradez. Al menos no se le ha
restregado alguna tropelía o casa blanca que le afecte. Quizá por eso de
inmediato sus enemigos políticos recordaron y publicaron conductas familiares
que marcaron un episodio económico
negativo para México y que tuvieron que ver con el FOBAPROA.
A fin de cuentas lo que importa es que México, los mexicanos
y los avecindados, encuentren más y mejores empleos, que acaben con el hambre,
la pobreza, la inseguridad. Lástima del sistema político que aun cuando cambie
de gerente, de uniforme y de color, el fantasma de la corrupción y todo lo que
Ud. sabe, acecharán permanente mente, Máxime cuando los círculos del poder, las
ambiciones familiares, la debilidad humana y la voracidad ante la oportunidad
de esa beca sexenal, mantienen en vilo la cimitarra, afectando a los que menos
tienen. ¿Logrará Meade la democracia económica?
Hasta ahora no se han dado manifestaciones priistas serias
e internas de inconformidad. Al parecer la disciplina se mantiene. ¿Y el día de
la votación habrá revancha? Para algunos, Meade no tiene la tradicional y
altiva imagen de la investidura presidencial, pero ya ofreció algo muy valioso
y que desea la gente: al ser humano con sonrisa que parece sincera. Ojalá y sus
mercadólogos y asesores de imagen, no lo echen a perder. La gente quiere al
político de “carne y hueso”. Que se ensucie los zapatos. Que sea presa de la
cleptocracia. México protesta por el muro de Trump y los políticos mexicanos a
diario le ponen barreras a la ciudadanía. Meade puede lograrlo si no se deja
llevar pero…cuántos de su equipo tendrán esas características?
El mal también se manifiesta de muchas maneras. Igual que
el bien. Va triunfando el chamuco. La unidad para beneficio de México es ahora
lo que deben lograr quienes lleguen al poder, pero rondan amenazantes los
zopilotes internacionales. Estamos en manos del capital internacional que
desmienten la exclamación de José López Portillo, ex presidente de México: “No
nos volverán a saquear”. Y prometió defender el peso “como un perro”. Ahora
muchos bailamos como caninos. Empezará otro sexenio y legue quien sea, los mexicanos
debemos seguir trabajando y denunciando pero también evitando conductas
antisociales.
Pregunta: Si Zamora es el mejor para gobernar Jalisco, los
otros no lo son? Y….qué pasa?
BIEN APUNTADOS...
CELEBRAN EL DÍA DEL FILARMÓNICO
Ahora es doble felicitación: Los mariachis y Osvaldo Monos estuvieron ayer de manteles largos. Los músicos celebraron a su Patrona, Santa Cecilia y el monero o caricaturista, como usted guste, cumplió 25 años.….de rayársela a todo mundo con sus tiras o cartones. Destrozador de los estereotipos, sin duda rechazará el concepto “bodas de plata”, y como dice estar excomulgado, ahí la dejamos.
Osvaldo Monos y su personaje “El Tapatío Enmascarado” anoche estuvieron de fiesta. Festejan con una exposición de sus trabajos colocados en el Centro Cultural Bretón, en la calle Juan Manuel 125. Hoy, junto a los cole..giales, colegas amigos y familiares están viviendo la “cruda” realidad de la inauguración. Habrá que acudir para admirar, criticar y sonreir y reir con las tiras cómicas y los cartones de Osvaldo y su talento, que vemos en la OEM, por supuesto en EL OCCIDENTAL, en multimedia y hasta en C 7. Felicidades y sin duda dirá: “mientras no se acabe la tinta ”no dejaré de rayar…donde se pueda”, parafraseando a “Chente” el futuro (jajaja) primer padre el independiente. ¡¡¡¡Felicidades!!!!
En otro tema, ayer los señores y señoras integrantes de ese símbolo nacional y mundial, que es el Mariachi, así, con mayúsculas, festejaron a su Patrona, Santa Cecilia. La colonia y el templo del mismo nombre, al menos en Guadalajara, fueron sede de esa música que da identidad a la mexicanidad y que provoca nostalgia a los mexicanos cuando están fuera del país o que traen un amor o un desamor, etc.
Como parte de la amplia gama de actividades sindicales de la federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos el Estado de Jalisco y con la asistencia de representantes de una decena de grupos de mariachis, ayer se llevó a cabo una interesante reunión de trabajo-desayuno. El Comité directivo de esa central obrera, encabezado por el dirigente, Dr. y Abogado Antonio Álvarez Esparza y con la asistencia del Secretario General del Gobierno Municipal de Guadalajara, Juan Enrique Ibarra Pedroza, de la Síndico Bárbara Casillas y de la Jefe del Jurídico, Karla Córdova, recordaron la importancia de la Plaza de los Mariachis de Guadalajara y de la rehabilitación urbana que recientemente se ha llevado a cabo, aunque aún faltan soluciones jurídicas para optimizar ese lugar en beneficio de la ciudadanía, y de los turistas. Ojalá el momento electoral no retrase más el asunto.
Mayor interés deberán mostrar en el tema las autoridades municipales, estatales y federales, ya que la Plaza de los Mariachis es un centro turístico que genera empleo y movimiento productivo y económico. Ante esto Álvarez Esparza se pronunció por seguir trabajando para defender ese símbolo mundial que es el mariachi, labor que fue ponderada por las autoridades presentes en el evento “por la seriedad que siempre le ha caracterizado para tratar los asuntos para y luchar por los agremiados, lo cual siempre se ha comprobado y, recientemente refrendado por el trabajo sindical al frente de los trabajadores del Rastro de Guadalajara y para la instalación de la Feria del Cartón, el Juguete Mexicano y el Heno, en el Parque Morelos”, dijo el Secretario Ibarra Pedroza.
Esa plaza de los Mariachis, fundada en 1962 debe corresponder al reconocimiento que hizo la UNESCO al identificarlas como Patrimonio de la Humanidad, lo cual fue conmemorado, ayer por los Mariachis Alas de Plata, Real Cazadores, Zapopan, Águilas de Jalisco, Sol de mi tierra, Águilas de México, Imperial, Perla y Occidental. Y…qué pasa?
EL MÁS SANGRIENTO...
EL JUEGO POLÍTICO ESTÁ EN MARCHA EN JALISCO...
¿CÓMO LE HARÁN?
IRRESPONSABILIDAD SOCIAL
Pésame a las
familias Mayorga Castañeda y Orendáin Hernández y Orendáin Fabris por el
fallecimiento de Don Salvador y Don Juan José, respectivamente QEPD.
La problemática
mundial, en todos los aspectos, ¿tiene uno, dos o muchos culpables? Las
soluciones, pocas o muchas, completas o incompletas, son de uno o de muchos? No
es justo que, al menos en México, la mayoría culpe de todo al presidente en
turno o al gobierno. Recientemente el mandatario se quejó del bulling que le
aplican algunas organizaciones civiles o no gubernamentales. ¿Será por
cuestiones presupuestales, partidistas, electorales, o simplemente ociosas?
Dicen que la
familia es la base de la sociedad. ¿Es la familia, en el concepto propio, la
culpable de que la sociedad se esté cada vez más empantanada? ¿Son el padre o
la madre los únicos culpables? Es culpa del Papa o de otros líderes religiosos
que esta materia esté desangelada? ¿En Jalisco, es culpa de Aristóteles
Sandoval que los resultados no vayan de acuerdo a los deseos o las promesas?
¿Es la violencia en la entidad, culpa de Jesús Eduardo Almaguer Ramírez?,
cuando en ese caso, por ejemplo, todo indica que hay diferencias partidistas y
una reforma penal que aboga más por el malandro. Los integrantes de la sociedad en general
tenemos mucha responsabilidad porque todos queremos que la justicia se haga en
los bueyes del compadre, como dice el refrán.
Tienen toda la
razón quienes lanzaron la frase: “Lo bueno también cuenta”. Lamentablemente
también cuenta lo malo. Y esto se cuenta más en grado abominable. La condición
humana nos lleva a destacar los vicios y no las virtudes de los demás. Lo peor
es que el hombre, en su ego y por lo general, cree ser el virtuoso y acusa a
los demás.
¿En materia de
servicio público o del gobierno; en los
partidos políticos; en el sector empresarial,
y en el religioso, son los desaciertos atribuibles a las instituciones o
a quienes las manejan? ¿La familia y la sociedad no burócrata mantiene e
incrementan las crisis de convivencia culpando a los demás?
Es muy cómodo
repartir culpas y responsabilizar a otros por el mal estado de los servicios
públicos, por ejemplo. Es claro que altos salarios y gastos superfluos hacen
que la atención disminuya, pero además de quejarnos, ¿qué hacemos para
desgastar lo menos posible el entorno y conservarlo? Es fácil señalar el mal
estado de un parque y de la vegetación, pero qué hacemos para conservarlo?
Tiramos los desechos, quebramos árboles, pisoteamos las plantas, rompemos los
recipientes de la basura y a cada paso la mayoría de los adultos ponemos el mal
ejemplo a las nuevas generaciones. Hemos contaminado todo, tanto por naturaleza
humana como por el uso y abuso de los recursos.
México es ya víctima del tsunami electoral con miras al 2018. Nuevamente queda en claro que el abuso, la deshonestidad, la falta de
honradez y el cinismo humano en la política partidista, por ejemplo, predominan
y como nada es perfecto habrá que buscar a los futuros gobernantes entre los
políticos menos malos. ¿Existen?
Y la sociedad ¿qué
hace para evitar conductas contrarias a la buena convivencia? Es claro que
vivimos en una espiral que nunca termina y que, como en los remolinos de los ríos,
nos atrapa y nos hunde más. Deberíamos esforzarnos para mejorar pero sin
pisotear a los demás. La explosión demográfica despedaza al globo terráqueo.
Ahora parece que la razón es la sinrazón.
Todo parece indicar que quienes manejan las
doctrinas económicas, partidistas, religiosas y el desasosiego humano son las
herramientas para la autodestrucción. En teoría las leyes, los estatutos, las
plataformas políticas, etc., son admirables, pero en la práctica se incumple en
su gran mayoría.
Todos esos políticos
y burócratas que saltan y buscan más poder y mejores cargos pueden hacer
cambiar las cosas. Lo mismo la sociedad en general. Lástima: ¡¡nadie nos
atrevemos!! Es un sistema que nos mantiene en el filo de la navaja. Y a
propósito: ¿a la hora de votar, lo hará
por un partido o por algún candidato? o…¡¡¡por nadie!!! ¡Es pesimismo o
realismo? Sueños y más sueños. Y…qué pasa?
"GUADALAJARA MODERNA"
La modernidad ha llegado a la
segunda capital de la república mexicana, Guadalajara; aquella ciudad
provinciana con matices románticos que inspiró a compositores, poetas y orgullosos
amantes del lugar que los vio nacer, va quedando "borrada" de la
realidad por los avances de la modernidad.
Una modernidad empecinada en cambiar
por completo la imagen y originalidad de una ciudad que, desde su asentamiento
en el valle de Atemajac, recibió calidamente a personas provenientes de
diversas latitudes, con ideas ajenas y con objetivos particulares.
Ahora, la moderna Guadalajara, la
antigua perla de occidente, la ex ciudad de las rosas; se ha convertido en víctima
de esas ideas, cautiva de los objetivos particulares de algunos que llegaron
para avecindarse y que ahora son los victimarios de una utopía.
Misma que formaba parte de la misma
cultura popular de los tapatíos, del olor a tierra mojada, de la hospitalidad
de sus habitantes, de su singular gastronomía, sus tortas ahogadas, su tejuino,
sus buñuelos, las varitas de manzana con caramelo o el turrón con limón; y que
decir de aquellas serenatas, el mariachi, el ambiente de una atmósfera con olor
a tranquilidad y armonía.
Esa época en donde los habitantes de
la segunda capital de importancia a nivel nacional no se preocupaba por
situaciones "extrañas" como el que olvidaran las puertas de sus casas
abiertas, o los vidrios de sus carros abajo, o las llaves colocadas en las chapas,
cuando había tranquilidad y respeto.
Todo lo que, la modernidad le ha
arrebatado, en pleno siglo XXI, Guadalajara es un lugar con altos índices de
inseguridad, con niveles de vagancia y promiscuidad que no se imaginaban; una
ciudad en donde las condiciones de desigualdad social son cada vez más
marcadas.
Y en este contexto, son las propias políticas
que al ser aplicadas de manera corrupta, degenera en practicas desleales,
elitistas, tendenciosas; con las que los mismos gobernantes buscan seguir
sacando los beneficios que les garanticen continuar parasitando en la sociedad.
Hoy la modernidad de Guadalajara,
tiene otra filosofía, la del mercantilismo, donde los mercenarios enquistados
en el gobierno y en complicidad con pseudos "empresarios", acuerdan
la manera en que juntos, obtendrán mayores dividendos, auspiciados en el margen
de la legalidad.
Despojando y dilapidando los
recursos que no les pertenecen a los administradores de los gobiernos en sus
diferentes niveles, (terrenos, dineros, mobiliarios y todo lo que se les
permita).
Con la llegada de una modernidad más
agresiva, Guadalajara y sus habitantes, experimentarán prácticas irracionales e
ilógicas, donde el estado de indefensión se volverá una constante, ante los
excesos que las autoridades cometerán, de manera sistemática, bajo los
ordenamientos de quienes adquirieron compromisos con los gobernantes en turno.
Los cambios en la fisonomía de una
ciudad urbanizada, mutilada desde los años 50´s del siglo pasado, cuando Don
Jesús González Gallo dio el banderazo de aceptación para que la modernidad cruzara a bordo de los vehículos por las
avenidas Alcalde y 16 de Septiembre; curiosamente, las mismas calles que ahora
cerraran sus carriles para dar paso subterráneo a otra forma de movilidad.
Y lo que conllevará, repercutiendo
directamente en otros factores a los tapatíos que tienen algún recuerdo de
DESDE ACÁ...
+ LAS "REDES SOCIALES" UN PELIGRO PARA MÉXICO
+ A TRAVES DE ÉSTAS, DESAPARECEN A MUJERES
+ JALISCO, SEGUNDO LUGAR EN DESAPARICIONES
+ ATINADA INICIATIVA DE LA DIPUTADA MA. DEL REFUGIO RUIZ "CUQUITA", DEL DISTRITO DONDE SE ENCUENTRAN PONCITLAN, OCOTLAN, LA BARCA Y ATOTONILCO, ENTRE OTROS.
Si bien es cierto que el avance de la tecnología ha logrado vencer obstáculos que parecían imposibles de superar, como la distancia entre las personas o el tiempo en el que éstas pueden enterarse de lo que ocurre en el otro extremo del mundo, también... lo es que --en el caso de las redes sociales y de las relaciones entre parejas al fast track--, se han convertido en un peligro constante, sobre todo para las jovencitas.
En muchas ocasiones hemos comentado en éste y otros espacios, el modo en el que operan los grupos delincuenciales dedicados a la trata de personas.
Incluso se ha narrado a detalle las historias de las pocas mujeres que han logrado escapar de dichas redes como; Marcela Loaiza -víctima de la mafia Yakuza- o Karla Jacinto -víctima de "las redes" que han convertido a Tlaxcala en la capital mundial de la trata de personas-; sin embargo, ni las autoridades ni las propias familias han logrado dimensionar hasta qué punto (dichas "redes sociales") pueden ser las responsables de muchas de las miles de desapariciones, sobre todo de jovencitas, que han ocurrido en éste y el pasado sexenio de Calderón.
Y esto se lo comento, lector, porque durante los últimos años, en pleno apogeo de "redes" como el Facebook o el Whats App, he escuchado de muchas madres exactamente la misma historia:
“A mi hija la contactó un hombre por Facebook, para que trabajara de edecán en un evento y nunca más volvimos a saber de ella”.... “Mi hija conoció en las redes a un muchacho que parecía tener buenas intenciones; pero después se hicieron novios y se fue con él; y desde entonces no hemos podido saber de ella”…
Y muchas, muchísimas historias más, se cuentan como éstas entre miles de madres de familia que han perdido a un hijo o una hija.
¿Qué tan probable es que todas ellas hayan terminado en manos de tratantes?. Pues... No hay que descartarlo, sobre todo (porque está probado) que la trata de personas es el segundo negocio -después del tráfico de drogas- el más redituable en el MUNDO, porque CADA UNA de estas niñas, niños, o jovencitas prostituidas en el país, les generan --cada una-- entre SESENTA y OCHENTA MIL PESOS MENSUALES....Lo anterior, en base en el testimonio de las propias sobrevivientes en los que señalan que estos grupos controlan, en promedio a 30 víctimas y que las venden las veces que les da la gana.
Decíamos que Karla Jacinto, la de Tlaxcala, en cuatro años fue prostituida en más de 40 MIL ocasiones; por lo que no se necesita ser ni genio, ni experto en el tema para entender por qué dicho delito se incrementa.
Respecto al caso de Karla Jacinto, a quien pudimos contactar para que compartiera su dramática experiencia en un foro realizado por el CEPAD (Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo) en la Casa Iteso Clavigero, la víctima, o sea karla Jacinto, narro cómo fue obligada a tener relaciones sexuales en apróximadamente 43 MIL 200 ocasiones, después de caer en las manos de traficantes de personas.
¿Por qué la insistencia en el tema?. Pues porque tal y como lo comento en párrafos anteriores, a pesar de CONTARLES estas historia, de LEER estas historias, de ESTAR CONSIENTES que estas brutales historias ocurren todos los días, simplemente no nos detenemos nuestra atención en estos casos.
A la autoridad le toca investigar cada desaparición, ESO ESTÁ CLARO....Es su OBLIGACIÓN esclarecer los hechos; pero a las madres y padres, nos toca entender que las redes sociales pueden fomentar relaciones impersonales, lejanas, frías, sin vínculos afectivos, y en las que no tienes idea de quién es en realidad el que está detrás de la otra computadora o celular.
Ojo, no se trata de satanizar "las redes sociales" que también permiten interacciones reales; y, como se dijo al principio, reduce la brecha de distancia entre las personas...Aquí, de lo que se trata, es de que (como comunicador social, tengo la obligación de ALERTAR a los PADRES DE FAMILIA que No es posible que una jovencita, que una niña, tenga en realidad 130 amigos (promedio de los jóvenes entre 12 y 20 años) con los que comparta hasta el último detalle de su vida PERSONAL y FAMILIAR. Y en esto hay que poner especial atención, porque las jóvenes de esta edad son justamente las más susceptibles a ser utilizadas por redes de trata.
¿Tendrán idea las madres, los padres, las autoridades, del peligro que representa una red en la que te puede contactar cualquiera que se ubique dentro de ese perímetro, probablemente con un perfil falso?... No lo sé, pero creo, aunque puedo estar equivocado -desde luego-, que es una de las maneras más peligrosas de exponer la vida, la privacidad y la integridad de una persona.
VERGUENZA: JALISCO ES SEGUNDO LUGAR EN LA ILEGAL DESAPARICION DE PERSONAS.
Y... a lo anterior, súmenle las desapariciones de muchos adultos (hombres y mujeres, sin distinción alguna), al grado de que el Estado de Jalisco se ha convertido en el deshonroso "Segundo Lugar nacional en desapariciones".
En "casi" 10 años, según se lee en el Informe sobre la situación de los Derechos Humanos en Jalisco, que elaboró el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad), unas 2 mil 677 personas desaparecieron en Jalisco.
En el apartado denominado: “Las desapariciones de Jalisco: Un tema oculto y en aumento”, dentro del informe del Cepad, Darwin Franco Migues, miembro de la organización Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej) cita a la Fiscalía General del Estado para referir que:
Desde 2006 cuenta con 13 mil 739 indagatorias por desaparición de personas..... El 66% corresponde a los años 2006-2012 (administración de Emilio González Márquez)....El 34% restante se concentra en tan sólo dos años, 2013 y 2014 de la actual administración del todavía gobernador Jorge Aristóteles Sandoval..... Esto, ojo, sólo hasta el 2014, más súmele las desapariciones forzadas y violentas que han ocurrido en estos tres últimos años.
Por lo anterior, Franco Migues de la citada asociación de Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej), concluyó diciendo "...el actual gobierno de Aristóteles, también es responsable con el tema de las desapariciones en Jalisco porque aquí la gente no desaparece: la desaparecen; por lo que un gobierno que oculta las desapariciones y las minimiza, también es cómplice”.
URGEN LA INICIATIVA DE LA DIPUTADA POR ESTE XV DISTRITO ELECTORAL, MA. DEL REFUGIO RUIZ MORENO "CUQUITA"
Ante el hermetismo de la Procuraduría (hoy Fiscalía General del Estado de Jalisco) no se sabe cuál es el promedio diario de desapariciones.
A nivel nacional, medio sabemos que son 10 por día y cinco de cada de éstos diez tienen entre los 11 a los 30 años de edad.
En síntesis y porque sabemos que las principales zonas donde se reportan las desapariciones son: Tamaulipas, Estado de México, Nuevo León, Chihuahua y, por ende, Jalisco, Franco Migues y otras organizaciones representadas en su mayoría por madres de familia, urgen la necesidad de que la Iniciativa que presentó ante el Congreso la diputada local María del Refugio Ruíz Moreno, para crear la Ley y Prevenir, Investigar, Sancionar y Reparar la Desaparición de personas cometidas por particulares en el Estado de Jalisco.
María del Refugio, quien preside la comisión de Derechos Humanos en el Congreso local, explicó que la Ley busca ser una herramienta de apoyo para la nueva y "acéfala" Fiscalía Especializada de Personas Desaparecidas en el estado de Jalisco, pues dentro de la ley se establece tanto la creación del banco de datos como la del registro Estatal Especial Para Las Víctimas de Desaparición.
LO QUE NO TIENE VERGÜENZA, ES QUE JALISCO NO TENGA UNA LEY COMO SI LA TIENEN EN CHIAPAS, GUERRERO, MORELOS Y QUERETARO.
Cabe señalar que es una verguenza que el Estado de Jalisco, cuyo gobierno presume del respeto a los Derechos Humanos, no tiene una Ley para Investigar la desaparición de Personas, como si la tienen estados como Chiapas, Guerrero, Morelos, Ciudad de México y Querétaro.
CONTRA LA NATURALEZA...
LO QUE EN EL POBRE ES BORRACHERA...EN EL POLÍTICO ES SANA ALEGRÍA
Cuando
alguien dijo que, para los "amigos" (Justicia y Gracia) pero para los
"enemigos" (Justicia a secas); no lo pensó exclusivamente para
aplicarse en un caso particular.
Sin
embargo, a diario podemos observar que se mantiene vigente y es una práctica
actual, es decir, nunca pasa de moda.
Y pasa
a lo largo y ancho de este país, en todos los niveles socioeconómicos y bajo
cualquier circunstancia; lamentablemente tiene que ver con discriminación,
favoritismo, tráfico de influencias, contubernio, corrupción y descomposición
social.
Para
muestra un simple botón; en la capital del estado de Jalisco es de todo mundo
sabido que existe una "cacería de brujas" disfrazada de "Ley
Salvavidas", es decir, "
Cuando
se aplica el operativo, conocido como el "Alcoholimetro" ejecutado
por las finas damas de movilidad, llamadas coloquialmente las
"toritas", no hay excusa ni forma de que se libren de la sanción
corporal y monetaria, tampoco de que el infractor quede incomunicado por 36
horas en el lugar conocido como la curva de Zapopan, pero aclarando, esto
aplica para los "borrachos" comunes y corrientes.
El caso
que debemos analizar es el reciente, donde En aparente estado de ebriedad, el
secretario general del PAN en Jalisco y ex diputado Federal
blanquiazul Omar Borboa Becerra, sufrió un accidente automovilístico al chocar
contra un árbol.
La
evidencia quedó grabada en un video
donde se observa que, tras el percance, ocurrido en el cruce de las Avenidas
Novelistas y Juan Palomar y Arias, al poniente de la capital tapatía; Borboa
Becerra se queda dormido en el interior del vehículo. En las imágenes se ve
cómo un policía toca la ventana de la unidad para tratar de despertar al exdiputado
federal.
De
acuerdo con testigos, Borboa Becerra presentaba fuerte aliento a alcohol. El también
exregidor en Zapopan estrelló su camioneta Jeep Liberty negra, saliendo ileso
afortunadamente.
Y es
que, en Jalisco los conductores ebrios son llevados al Centro Urbano de
Retención Vial por Alcoholimetría conocido como "
Sin
embargo, horas más tarde (antes de medio día del jueves pasado) a través de su
cuenta personal de Facebook, ya aseado y con una gran sonrisa, a través de un
video, agradeció a todos sus cercanos y amigos por haberse preocupado por él. "Buenas
tardes, soy Omar Borboa, muchas gracias a todos los que han preguntado que como
estoy, estoy muy bien; la verdad es que nos ganó el cansancio...les pido una
disculpa a todos aquellos que con mi conducta los ofendí, y haremos lo posible
porque no vuelva a suceder".
Una
disculpa a toda la ciudadanía, conozco el alcance del error cometido, doy
gracias por que no pasó a mayores, agradezco también a las autoridades, y
comentarles; es un hecho que no volverá a suceder” dijo una y otra vez, cuando
fue cuestionado.
Y aunque
el personal de
Lo cual,
al parecer no sucedió ya que en el video difundido a pocas horas del accidente,
el político se encontraba en otro lugar cómodamente. Así se aplican las leyes
en este país de caricatura.
SALVADOR BARAJAS DEL TORO regresa al escenario.
Por: El Periodista, Luis Fernando Romero Santillán
Uno de los priistas favoritos al sur de Jalisco, expresidente
municipal de Tamazula y ex-diputado federal y local por el Distrito 19 de Cd.
Guzmán, es el nuevo DELEGADO FEDERAL DE SEDESOL en el estado.
Nacido en 1972, BARAJAS DEL TORO que en 2000 fuera el único
priista en ganar una campaña abierta por una diputación era ya el delegado en
Jalisco del programa social PROSPERA.
Ahora suplirá a la exuberante GLORIA ROJAS, su
compañera de partido la que irá hacia alguna posición para el 2018 luciendo el
atractivo visual al estilo BARBIE que ha levantado suspiros en algunos de los
más encumbrados políticos tricolores desde sus primeras apariciones en la
regiduría del ayuntamiento de Guadalajara en 2009 a la que fue llevada por SU
AMIGO, ARISTOTELES SANDOVAL.
Se acabaron pues, las inundaciones de RAMOS DE
ROSAS que se registraban en las oficinas de la SEDESOL donde ahora el rústico
BARAJAS DEL TORO, tiene el encargo de hacer caminar los PROGRAMAS DE AYUDA
SOCIAL del gobierno de ENRIQUE PEÑA NIETO.
SALVADOR, cuyo Padrino político es RAMIRO HERNÁNDEZ GARCÍA apenas ayer (30-10-17) tomó posesión de la oficina desde donde se
manejarán los programas que llegan a los más necesitados.
BARAJAS, es un político destacado por CUMPLIR LAS
ORDENES de sus superiores lo que le hará valioso para EL SISTEMA en la posición
a la que llega.
¿DESPIERTAN AL TIGRE?
Todo indica que a muchos presuntos servidores públicos se les olvidaron las abominables causas que provocaron la lucha de Independencia y la Revolución Mexicana. Si bien la ingerencia extranjera en estos acontecimientos no estuvo ajena, el abuso, la injusticia, la deshonestidad, la falta de honradez y la impunidad (entre otras acciones negativas) detonaron la ira de la gente. Dice la historia de México, (que hace 60 años nos enseñaron), que Miguel Hidalgo y Costilla también exigió: ”¡¡muera el mal gobierno!!”
Al paso de los años, y no hace muchos, estas palabras, y su reproducción, causaban el enojo de la burocracia y de la mayoría de los políticos. Estos, incluso acusaban a la gente de “disolución social”…de apátridas…de insurrectos…hasta de comunistas. Sin embargo, lo que ahora sucede en grandes núcleos de la vida nacional, está en esos rangos de ineptitud y abuso que no dejan satisfechos a millones y millones de mexicanos.
De poco sirve que gobernantes hagan su esfuerzo para tratar de cumplir con el servicio público, cuando algunos de sus colaboradores no hacen labor a plenitud hacia toda la ciudadanía. Usando el lenguaje taurino, el diestro Aristóteles Sandoval gobernador de Jalisco, tuvo que salir al quite tras de que algunos de sus peones no pudieron con el burel en la arena wixárika, en la siempre olvidada zona norte de la entidad.
Reclamos en Educación, Salud y Desarrollo Social tuvo que lidiar con las diversas suertes blandiendo el capote y la muleta frente al brioso e incierto astado. A fin de cuentas, con rayones y quemadas por las embestidas queda claro que la burocracia gabinetista en la entidad, no es del todo eficaz, al menos en esos temas y en lugares como Santa caritina…perdón, Catarina (ya ve usted que unos dicen ler) y en diversas ocasiones, ante los reclamos en materia de educación, salud, y desarrollo social, el matador tuvo que entrar al quite y salir lo mejor librado posible. ¡¡Así pa’que quiere peones!! Mejor que solito se encierre y salga solo al ruedo.
¿Será que nunca informaron plena y certeramente al gobernador de la problemática y por eso dejaron crecer los problemas hasta que el jefe del Ejecutivo estatal, tuvo que atenderlo y contra las tablas, con el viento en contra y con un burel engañoso y muy toreado y quizá con un rejón en salva sea la parte?
A la deslavada “clase política” aún no le cae el veinte. Los abucheos del respetable se multiplican. Le arrojan los cojines y siguen sin entender que el servicio, público es para todos y que la molestia social es cada día mayor. La gente ya se anima. Están “despertando al tigre”, concepto que en alguna ocasión pronunció Jesús Reyes Heroles.
Por la inseguridad, hay linchamientos. Por la explosión demográfica que luego provoca marginación social, los satisfactores cada vez son más insuficientes. Y aun así, la mayoría de los, dizque servidores públicos, se sirven y no sirven a la gente. Tras los sismos de septiembre pasado, la gente molesta correteó, apedreo y maltrato a funcionarios públicos. El pasado fin de semana, el presidente municipal de Ocuilan, EDOMEX, fue golpeado por la gente. Esto significa que la gente está molesta y no falta el sobresaliente que se meta al ruedo. }
Durante la faena de diestro Aristóteles, en las arenas de Santa Catarina Cuexcomatitlán recibió raspones con el primero de la tarde. El terno alcanzó a recibir algún desgarre. Luego estuvo en otra comunidad de la zona norte y en el segundo astado cortó oreja. ¿Esto significa que en Santa Catarina hay otros problemas? Y…qué pasa?